La sociedad está cada vez más concienciada con la importancia de hacer un uso responsable y sostenible de los recursos hídricos, y por ello cada vez más organismos públicos demandan la implantación de sistemas de telegestión del riego. Estos sistemas se caracterizan por tener un mayor control sobre los consumos de agua de la red y permitir adaptar los volúmenes de riego a las condiciones meteorológicas diarias. En definitiva, un mayor control conlleva una mayor sostenibilidad del servicio de riego.
PAIMED está trabajando actualmente en la puesta en marcha de un sistema de gestión telemática del riego municipal en la localidad valenciana de Picassent. Este sistema incluye tecnología para registrar parámetros edafoclimáticos, calcular las necesidades hídricas del suelo de las zonas ajardinadas y gestionar a distancia la programación de los riegos necesarios.
En el caso concreto de Picassent, el municipio dispondrá de un programador central que dará servicio a todos los espacios ajardinados del municipio, y que estará conectado a una plataforma web para su control remoto. Las órdenes se enviarán a los dispositivos de riego de cada zona ajardinada mediante una antena situada en un edificio céntrico, con un alcance de hasta 5km. Inicialmente dará servicio a dos parques de gran envergadura, pero progresivamente se ampliará el servicio a más espacios.
Sin duda, se trata de un proyecto ambicioso que hará mucho más eficiente y sostenible el riego de los espacios verdes.