Construcción e instalación de islas flotantes para favorecer la reproducción de aves, nidificación, dentro del propio embalse de Valdecañas. Las islas flotantes son estructuras compuestas de materiales orgánicos y sintéticos que soportan hasta muchos kilos de peso. Éstas se enganchan a un elemento de peso, con suficiente holgura como para soportar crecidas, para que se mantengan más o menos en la misma zona del embalse. Aquí las aves podrán anidar, de forma que este elemento se convierte en una útil solución para la recuperación de la fauna en la zona.
Se trata de un sistema de ajardinamiento de azoteas o de los niveles superiores de las edificaciones que, además de tener funciones estéticas evidentes, presentan multitud de ventajas como que mejoran la eficiencia energética y reducen el riesgo de infiltraciones acuosas al edificio.
Ecológicos.
– Control del drenaje y la escorrentía.
– “Efecto frenado” del agua en caso de lluvias torrenciales
– Mejora de la eficiencia energética.
– Reducción de las emisiones CO2.
– Mejora de la calidad del aire.
Económicos.
– Protección de la cubierta del edificio, mejor consevación de los pavimentos y la capa aislante.
– Mejora el confort climático repercutiendo en un ahorro en gasto energético.
– Ahorro en los gastos ocasionados por saturación de desagües y vías de evacuación: goteras, roturas, filtraciones,etc…
– Beneficios indirectos por buena imagen (RSC).