Con el fin de recrear una zona ajardinada para uso lúdico en la cubierta de una vivienda optamos por la instalación de una cubierta semi intensiva. Para ello optamos por la plantación de las siguientes variedades de especies: Sedum sediforme, Dianthus sylvestris, Santolina rosmarinifolia, Bulbine frutescens, Salvia ultravioleta, Lavandula dentata, Calamagrostis sp, Perovskia atriplicifolia, Armeria maritima, Stachys byzantina, Thymus hirsutus y Helychrissum stoechas.
Las cubiertas ajardinadas embellecen el espacio y aumentan el valor de la propiedad, pero tienen multitud de beneficios: contribuyen a drenar las aguas de escorrentía, evitando colapsos en la red de desagüe y permitiendo que el agua drene de forma lenta y progresiva. Además, actúan como elemento aislante y permiten reducir las oscilaciones térmicas en los edificio y a su vez contribuir a la eficiencia energética.