Los jardines verticales son una opción evidentemente decorativa para espacios de interior y exterior, pero aportan muchos otros beneficios. Mejoran la calidad del aire y aumentan el nivel de oxígeno en espacios cerrados, contribuyen al aislamiento térmico y acústico y en el caso de los jardines de exterior amortiguan el efecto de las lluvias torrenciales.

TRABAJAMOS CON 3 TIPOS DE JARDINES VERTICALES

JARDÍN VERTICAL PASIVO AVANZADO (JVPA)

El Jardín Vertical Pasivo Avanzado es un sistema de ajardinamiento vertical, basado en hidroponía que puede instalarse en el interior y el exterior de los edificios. El crecimiento de las plantas se garantiza gracias a los sistemas automatizados de riego, fertilización, control remoto y al avanzado sistema de monitorización integrado.

JARDÍN VERTICAL ACTIVO AVANZADO (JVAA)

El Jardín Vertical Activo Avanzado es un sistema ecológico de acondicionamiento y biofiltrado del aire. Puede funcionar de manera autónoma o integrado con la instalación de climatización y ventilación del edificio. Los sistemas activos mejoran la eficiencia de las instalaciones de climatización y ventilación y consiguen importantes ahorros en el consumo energético de estas. Este sistema cuenta con un sistema de telecontrol que permite su gestión y monitorización a distancia.

LIENZO NATURALIZADO

Son jardines verticales modulares más pequeños que introducen la Naturaleza en el hogar o en la oficina, de un modo seguro, sencillo y controlado, ofreciendo muchas posibilidades decorativas sin complejas obras. Este sistema simplifica los componentes multicapa de los jardines verticales pasivos en una sola capa de sustrato, que permite diseños con diferentes configuraciones y acabados.

Si tienes interés en que te informemos personalmente sobre esta solución pincha aquí:

PROYECTOS RECIENTES