La Endoterapia es un tratamiento que funciona a partir de la capacidad de flujo de savia que hay en el interior de los tejidos vasculares del árbol (xilema). El flujo de savia viene determinado en función de dos parámetros: la transpiración y la capacidad de intercambio osmótico en las raíces, por lo tanto, cuando tengamos estas dos variables en funcionamiento, el tratamiento funcionará al máximo.
Es importante que este tipo de tratamiento sea ejecutado por empresas especializadas, pues requiere unos fuertes conocimientos de fisiología vegetal así como del conocimiento de la biología de las plagas o enfermedades.
Es un método alternativo de tratamiento fitosanitario del arbolado urbano o palmeras, respecto a los tradicionales tratamientos aéreos, en lo que destaca, por un lado, la ausencia de ATOMIZACIONES O ASPERSIONES de productos químicos que contaminan el medioambiente, suelos y aguas, así como ser totalmente inocua para la salud de los ciudadanos, aves y otros animales, pudiéndose utilizar a cualquier hora del día.
El picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus) o curculiónido ferruginoso es un insecto que vive a costa de las palmeras. En nuestra zona muestra especial predilección por la palmera canaria y la datilera, aunque también se han constatado casos de infestación de palmeras Washingtonias, Trachycarpus, Arecastrum, etc… Este insecto vive y se alimenta en el interior de las bases de las hojas y en el interior del tronco, por lo que es difícil de detectar incluso mediante inspección visual exhaustiva.
Las hembras ponen los huevos entre 300 y 400 escondidos en heridas presentes en el ejemplar y no selladas, o entre las bases de las hojas (en datileras preferentemente en hijuelos), resultando muy difíciles de ver debido a su tamaño, de 1 a 2 mm. De los huevos eclosionan las larvas, de color blanco marfil a ocre sin patas, con forma de pera que pueden alcanzar los 5 cm. de largo y viven en el interior del tronco y en las bases de las palmas. Estas larvas cuando alcanzan su última fase fabrican un capullo de color marrón hecho con las fibras de la palmera, en el interior del cual se transforman en pupas, y, posteriormente, en escarabajos adultos. Los adultos son de color rojo con las alas rayadas en negro, la cabeza acaba en pico, su longitud oscila entre 2 a 5 cm. y se suelen encontrar detrás de las bases de las hojas.
Se trata de una molécula de procedencia natural obtenida por fermentación microbiana y con eficacia a dosis bajas.La emamectina es una sustancia nueva que está consiguiendo resultados muy satisfactorios. En nuestro caso, con la utilización de este producto aplicado mediante endoterapia hemos conseguido salvar el 100% de las palmeras que hemos tratado.
Irreversible relajación de los músculos.
Parálisis de las larvas.
El producto que utilizamos para nuestros tratamientos de endoterapia contra el picudo rojo, REVIVE, está derivado del insecticida avermectina, pero ha sido mejorado hasta encontrar una opción de control altamente eficaz.
Es una formulación especialmente diseñada para Micro-Inyección en Árboles que permite:
Aplicación a baja presión.
Volúmenes bajos de inyección.
Después de la microinyección en la parte baja del tronco, el producto se traslada hacia arriba en dirección a las hojas y la corona donde se encuentran las plagas. El producto es retenido en el estípite sin movimiento hacia las raíces.
La emamectina se mantiene en el estípite sin contacto con el entorno exterior. Actúa por ingestión. Para ser eficaz, es necesario que el insecto se alimente de los tejidos de la planta en cantidades suficientes. Por ello es fundamental la aplicación correcta de producto, manteniendo las dosis indicadas por el fabricante. Solo las plagas quedan expuestas a la emamectina.